¿La IA nos dejará sin trabajo? – EP 004

La IA (inteligencia artificial) es la tecnología que marcó el cierre de 2022 y la apertura de 2023…

Y la IA es también el tema de la cuarta entrega de 3enDigital. Es una tecnología increíble, que está en pañales en relación a lo que promete, pero se presenta como un avance sin precedentes en la interacción hombre-máquina ¿o en la sustitución del hombre por la máquina? Aquí lo analizamos, como siempre, desde nuestro triple enfoque.

Pero antes, queremos recordare que los episodios del podcast 3enDigital son grabados en Telegram y tú puedes unirte totalmente en vivo para participar vía chat escrito con comentarios o preguntas.

¿En qué andamos?

Aura Brito ha estado súper enfocada en el diseño y desarrollo de sitios web para sus clientes y también nos cuenta que está trabajando en un nuevo proyecto cripto. Y para mantener el suspenso, adelanta que está creando una nueva línea de negocios para su marca (seguramente dirá más en los próximos episodios del podcast…). También siguen las asesorías grupales de Aura. Visita su web y la de Emprendedoras Digitales de Venezuela para que conozcas los detalles.

Celis Guevara anuncia el lanzamiento de su nueva comunidad en Telegram, pero ya no como canal sino como GRUPO, para promover más interacción entre los miembros. Se trata del GrupoCelisDigital, un grupo que aprovecha la reciente funcionalidad de Telegram que permite crear temas, para que todo quede mejor estructurado. Ahí podrás recibir y compartir contenidos relacionados con la legalidad, comercio electrónico, marketing digital y vida online.

Roosevelt Gordones Está trabajando full en proyectos para clientes (que por razones obvias no puede revelar ahora). Pero lo que sí anunció es que está preparando una nueva capacitación gratuita sobre Binance, la información saldrá publicada en la newsletter Cripto Sin Censura ¡suscríbete!

Comentario del momento:

Hablamos sobre las apps y/o noticias que tienen a la IA como protagonista: Canva y sus funciones nuevas de generación de imágenes por IA y de escritura mágica; nos referiremos a la opinión del fundador de Vivaldi, quien comentó que “La IA puede hacernos menos inteligentes”. Y analizamos en caso de la empresa DoNotPay y su pionera ambición de convertirse en la primera en poner en funcionamiento un «abogado-robot» en juicio ante una corte de los Estados Unidos.

¿Qué harías tú?

Respondemos a la pregunta:

¿Cómo implementarías la IA en tu actividad profesional?

La IA, queramos o no, ya forma parte de nuestras vidas. No le tengas miedo, pero úsala con prudencia. Y en esta sección del podcast te explicamos cómo una community builder, un informático y un abogado usan la IA en el día a día, incluso analizamos dos situaciones de cuidado en el uso de la IA: 1) La confidencialidad y la privacidad en el manejo de datos. 2) La protección de la propiedad intelectual de lo que se genera con este tipo de tecnología (¿existe? pues, no creemos que el tema esté del todo claro… pero damos una aproximación).

¿La IA nos dejará sin trabajo?

¿Sí…? ¿No…? Por ahora sólo podemos adelantar por aquí que es mejor que empieces a estudiar sobre IA y analizar cómo puedes sacar ventaja de ella. Del resto, vas a tener que escuchar este episodio del podcast para saber lo que opinamos y los argumentos que damos.

Gracias a Emprendedoras Digitales de Venezuela por patrocinar este episodio y podcast.

Déjanos tu pregunta o comentario:

Scroll al inicio